El Coordinador de Ciclo clínico de la Facultad Ciencias de la salud tiene la responsabilidad de gestionar y supervisar el desarrollo académico y administrativo de los programas educativos de pregrado de las carreras que comprenden la Facultad Ciencias de la Salud. Su objetivo principal es asegurar la calidad de la formación de los estudiantes, desde el proceso de admisión hasta su titulación, para garantizar que los graduados sean profesionales competentes y éticos capaces de atender las necesidades de salud de la sociedad de manera eficiente y responsable.
● Título profesional en el área de Salud.
● Experiencia docente en educación superior y/o en el ámbito clínico de al menos 2 años, demostrando competencia en la enseñanza y liderazgo académico.
● Conocimiento del currículo y los programas educativos del área de salud, así como de las regulaciones y legislaciones universitarias pertinentes.
● Experiencia en la coordinación de programas educativos o en roles similares en el ámbito de la educación universitaria.
● Participación en proyectos de investigación relacionados con la educación en el área de salud.
● Conocimientos en el uso de tecnologías de la información y comunicación aplicadas a la educación.
● Especialización o Maestría en el campo de su carrera.
● Liderazgo Orientativo
● Adaptabilidad
● Trabajo en equipo
● Integridad
● Comunicación efectiva
● Capacidad de Gestión.
● Supervisar el cumplimiento de las políticas y lineamientos académicos dentro de los programas educativos de la carrera.
● Orientar y asesorar a los estudiantes en aspectos académicos y profesionales, promoviendo su éxito académico y personal.
● Gestionar y desarrollar los planes de estudio de la carrera, actualizando los contenidos y métodos de enseñanza de acuerdo con las necesidades del campo de la salud.
● Supervisar el proceso de admisión de estudiantes a la carrera y garantizar la integridad y equidad del proceso.
● Asegurar el cumplimiento del plan de actividades anual que promueva la mejora continua de la calidad educativa.
● Desarrollar actividades de investigación educativa y para la innovación en la enseñanza de la carrera.
● Evaluar y reportar el rendimiento y desempeño de los estudiantes y docentes para asegurar la calidad educativa.
Tu proceso de selección simple, inteligente y moderno